64     Barceloneta - Pedralbes
Fuera de servicio 
Archivo TMB
Archivo TMB

Final de Barceloneta, año 1970. Arxiu Històric Poblenou
Final de Barceloneta, año 1970. Arxiu Històric Poblenou

Tranvía en Pº Colón. Foto autor desc.
Tranvía en Pº Colón. Foto autor desc.

Pº Colón. Fondo AMDCV4-345
Pº Colón. Fondo AMDCV4-345

Final Barceloneta de las líneas 17, 39, 57 y 64, años 80
Final Barceloneta de las líneas 17, 39, 57 y 64, años 80

Final de Barceloneta. Foto autor desc.
Final de Barceloneta. Foto autor desc.

Final Pl. Pedralbes. Foto Luís Rentero, mayo 1990
Final Pl. Pedralbes. Foto Luís Rentero, mayo 1990

Final Pl. Pedralbes. Foto Miquel Llevat, abril 1976
Final Pl. Pedralbes. Foto Miquel Llevat, abril 1976

Final Pº Nacional. Foto Miquel Llevat, 6/4/1976
Final Pº Nacional. Foto Miquel Llevat, 6/4/1976

Parada de la línea en la Av. Paral·lel, 15/1/85
Parada de la línea en la Av. Paral·lel, 15/1/85

Pº Isabel II, Col Arxiu Popular de la Barceloneta
Pº Isabel II, Col Arxiu Popular de la Barceloneta

Pº Isabel II, jun. 1986. Col. A.Anuncibay
Pº Isabel II, jun. 1986. Col. A.Anuncibay

Tranvía de la línea haciendo servicio de taquilla para la expo de Trenes y Estaciones del 1981
Tranvía de la línea haciendo servicio de taquilla para la expo de Trenes y Estaciones del 1981

Av. Marqués de l´Argentera, años 80. Col·lecció Arxiu Popular de la Barceloneta
Av. Marqués de l´Argentera, años 80. Col·lecció Arxiu Popular de la Barceloneta

Final de la Barcelona. Col·lecció Arxiu Popular de la Barceloneta
Final de la Barcelona. Col·lecció Arxiu Popular de la Barceloneta

Final de la Barcelona. Foto autor desconocido AHPN, año 1970
Final de la Barcelona. Foto autor desconocido AHPN, año 1970

Pº Reina Elisenda. Foto JF Bromley, año 1967
Pº Reina Elisenda. Foto JF Bromley, año 1967

Final de Pedralbes, año 1960
Final de Pedralbes, año 1960

Pº Colón. Foto David Llorca
Pº Colón. Foto David Llorca

Barceloneta. Foto autor desconocido
Barceloneta. Foto autor desconocido

Pº Bonanova, julio 2015. Foto JMora
Pº Bonanova, julio 2015. Foto JMora

Pl. Sarriá, junio 2015. Foto JMora
Pl. Sarriá, junio 2015. Foto JMora

Paralelo, nov. 1967. Foto JA Tartajo
Paralelo, nov. 1967. Foto JA Tartajo

Foto Javier Maraña. Colección Joaquín Canales
Foto Javier Maraña. Colección Joaquín Canales

Foto TrainsandTravel, sept. 1963
Foto TrainsandTravel, sept. 1963

Drassanes, nov.2013
Drassanes, nov.2013

Girando desde el Paralelo a la Ronda San Pablo, nov.2013
Girando desde el Paralelo a la Ronda San Pablo, nov.2013

Vía Augusta desviada, por la fiesta Mayor de Sarría, oct.2013
Vía Augusta desviada, por la fiesta Mayor de Sarría, oct.2013

Pla de Palau, junio 2013
Pla de Palau, junio 2013

c. Muntaner, foto JA Solsona
c. Muntaner, foto JA Solsona

Publicidad del año 1990 para promocionar el uso de esta línea. Colección ACEMA
Publicidad del año 1990 para promocionar el uso de esta línea. Colección ACEMA

Final de la Barceloneta, abril 1990
Final de la Barceloneta, abril 1990

Pº Colón, año 2003. Foto Carlos Segura
Pº Colón, año 2003. Foto Carlos Segura

Pº Colón, ago.2011
Pº Colón, ago.2011

Pl. Pedralbes. Foto Família Cuyàs. Institut Cartogràfic de Catalunya
Pl. Pedralbes. Foto Família Cuyàs. Institut Cartogràfic de Catalunya

Exposición Borne. Foto Fco. Torrents
Exposición Borne. Foto Fco. Torrents

Pla Palau, nov.2009
Pla Palau, nov.2009

Pº Juan de Borbón, nov.2009
Pº Juan de Borbón, nov.2009

Final de la Barceloneta, cerca del Hotel W (vela), nov.2009
Final de la Barceloneta, cerca del Hotel W (vela), nov.2009

Final de la Barceloneta, cerca del Hotel W (vela), nov.2009
Final de la Barceloneta, cerca del Hotel W (vela), nov.2009

Cochera de Diputación. Tranvía de la línea 64 antes de ir a la exposición del Born, 29-2-1981. Foto J.Miquel i Solé
Cochera de Diputación. Tranvía de la línea 64 antes de ir a la exposición del Born, 29-2-1981. Foto J.Miquel i Solé

Pº de Colón, enero 2009
Pº de Colón, enero 2009

Pº de Colón, enero 2009
Pº de Colón, enero 2009

Pº de Colón, dic.1988. Foto Pere París
Pº de Colón, dic.1988. Foto Pere París

Bus de Hidrogeno que funcionó muy frecuentemente en esta línea. Cochera Zona Franca, dic.2006
Bus de Hidrogeno que funcionó muy frecuentemente en esta línea. Cochera Zona Franca, dic.2006

Rda. San Antonio, dic.2006
Rda. San Antonio, dic.2006

Muntaner con Gran Vía, jul.1980. Foto Pere París
Muntaner con Gran Vía, jul.1980. Foto Pere París

Final de Pedralbes, jul.2006
Final de Pedralbes, jul.2006

Prototipo nº 1085, de autobús de hidrógeno en la línea 64. Pº Juan de Borbón, marzo 2006. Foto Josep Pretel
Prototipo nº 1085, de autobús de hidrógeno en la línea 64. Pº Juan de Borbón, marzo 2006. Foto Josep Pretel

Prototipo nº 1084, de autobús de hidrógeno en la línea 64. Pº Juan de Borbón, marzo 2006. Foto Josep Pretel
Prototipo nº 1084, de autobús de hidrógeno en la línea 64. Pº Juan de Borbón, marzo 2006. Foto Josep Pretel

Pl Pedralbes. Colección Xavier Flórez, año 1955
Pl Pedralbes. Colección Xavier Flórez, año 1955

Pº Colón, año 1960. J.-B. Prudhommeaux. Collection Amuir
Pº Colón, año 1960. J.-B. Prudhommeaux. Collection Amuir

Aribau Diagonal, junio 2005. Foto Josep Pretel
Aribau Diagonal, junio 2005. Foto Josep Pretel

En el terminal de la Barceloneta, agosto 1991. Foto Leandro Tavolare
En el terminal de la Barceloneta, agosto 1991. Foto Leandro Tavolare

En el terminal de la Barceloneta, agosto 1991. Foto Leandro Tavolare
En el terminal de la Barceloneta, agosto 1991. Foto Leandro Tavolare

En el Pº Juan Borbón, feb. 2005. Foto Fco.J.Alonso
En el Pº Juan Borbón, feb. 2005. Foto Fco.J.Alonso

En el Pº Juan Borbón, feb. 2005. Foto Fco.J.Alonso
En el Pº Juan Borbón, feb. 2005. Foto Fco.J.Alonso

En el Pº Colón, feb. 2005. Foto Fco.J.Alonso
En el Pº Colón, feb. 2005. Foto Fco.J.Alonso

En la Pº de Colón, julio 2004
En la Pº de Colón, julio 2004

En la Pl. Adriano con la calle Santaló, junio 2004
En la Pl. Adriano con la calle Santaló, junio 2004

En el Pº Colon, dic. 2003. Foto de David Llorca
En el Pº Colon, dic. 2003. Foto de David Llorca

Autobús de la línea 64, año 1990
Autobús de la línea 64, año 1990

Foto Revista RACC-Club set. 1992. Enviada por Carlos Martínez
Foto Revista RACC-Club set. 1992. Enviada por Carlos Martínez

En el Pº de Colón, enero 2004. Foto de David Llorca
En el Pº de Colón, enero 2004. Foto de David Llorca

En la Pl. Palmeras, terminal de Barceloneta. dic. 2003. Foto de David Llorca
En la Pl. Palmeras, terminal de Barceloneta. dic. 2003. Foto de David Llorca

Muntaner con Valencia, nov. 2003. Foto de Carlos Martínez
Muntaner con Valencia, nov. 2003. Foto de Carlos Martínez

En el terminal de la Barceloneta, julio 2003. Foto de Albert Obiols
En el terminal de la Barceloneta, julio 2003. Foto de Albert Obiols

Tranvía de la línea 64 en una exposición en el Borne de Barcelona, año 1981. Foto J.A.Solsona/Colección Jordi Parayre
Tranvía de la línea 64 en una exposición en el Borne de Barcelona, año 1981. Foto J.A.Solsona/Colección Jordi Parayre

En la calle Santaló con Vía Augusta, julio 2003. Foto de Manel Díaz
En la calle Santaló con Vía Augusta, julio 2003. Foto de Manel Díaz

Bus articulado en la línea 64, julio 2003. Foto de David Llorca
Bus articulado en la línea 64, julio 2003. Foto de David Llorca

Etiqueta de la línea 64 en dirección Barceloneta - Pedralbes, año 1984
Etiqueta de la línea 64 en dirección Barceloneta - Pedralbes, año 1984

Antigua pegatina de la línea 64 en dirección contraría a la anterior pegatina
Antigua pegatina de la línea 64 en dirección contraría a la anterior pegatina

Autobús de la línea 64 en la Barceloneta, con la promoción Vine al 64, abril 1990
Autobús de la línea 64 en la Barceloneta, con la promoción Vine al 64, abril 1990

Autobús de la línea 64 en el terminal de Pedralbes
Autobús de la línea 64 en el terminal de Pedralbes

Autobús de la línea 64 en el terminal de Pedralbes. Foto de Albert Obiols
Autobús de la línea 64 en el terminal de Pedralbes. Foto de Albert Obiols

Tranvía de la línea 64 en la Pl. Sarriá el día de su inauguración, año 1936. Fotografia publicada en el libro
Tranvía de la línea 64 en la Pl. Sarriá el día de su inauguración, año 1936. Fotografia publicada en el libro "Les línes de tramvies de Barcelona 1872-1971"

Autobús Pegaso Monotral de la línea 64
Autobús Pegaso Monotral de la línea 64

Girando hacía la Ronda San Pablo, año 1985
Girando hacía la Ronda San Pablo, año 1985

En las Ramblas, agosto 1956 (***)
En las Ramblas, agosto 1956 (***)

En las Ramblas, agosto 1956 (***)
En las Ramblas, agosto 1956 (***)

Tranvía de la línea 64 saliendo de las cocheras de Sarriá, agosto 1956 (***)
Tranvía de la línea 64 saliendo de las cocheras de Sarriá, agosto 1956 (***)

En la Pl. Pedralbes, año 2002 (*)
En la Pl. Pedralbes, año 2002 (*)

Nota informativa de Tranvías de Barcelona, enero 1965
Nota informativa de Tranvías de Barcelona, enero 1965

Tranvía de la línea 64
Tranvía de la línea 64

Tranvía en el Pº Nacional de la Barceloneta
Tranvía en el Pº Nacional de la Barceloneta

Pedralbes. Foto Xavier Bolao, feb.1977
Pedralbes. Foto Xavier Bolao, feb.1977

Cochera de Luchana, abril 1977. Foto Xavier Bolao
Cochera de Luchana, abril 1977. Foto Xavier Bolao

Cochera de Luchana, abril 1977. Foto Xavier Bolao
Cochera de Luchana, abril 1977. Foto Xavier Bolao

Pl. Pedralbes. Foto Xavier Bolao, abril 1992
Pl. Pedralbes. Foto Xavier Bolao, abril 1992

Cochera de Levante. Foto Xavier Bolao, marzo 1994
Cochera de Levante. Foto Xavier Bolao, marzo 1994

Pl. Pedralbes. Foto Xavier Bolao, mayo 1995
Pl. Pedralbes. Foto Xavier Bolao, mayo 1995

Ronda Sant Antoni. Foto Xavier Bolao, oct.2011
Ronda Sant Antoni. Foto Xavier Bolao, oct.2011

En la cochera de Levante, marzo 2002
En la cochera de Levante, marzo 2002 (**)

Tranvia de la línea 64 en Muntaner esquina Av. José Antonio
Tranvia de la línea 64 en Muntaner esquina Av. José Antonio

En la plaza de las Palmeras final de la Barceloneta
En la plaza de las Palmeras, final de la Barceloneta (1999)

En la plaza de las Palmeras final de la Barceloneta
En la plaza de las Palmeras, final de la Barceloneta (1999)

En el Paseo de Colón
En el Paseo de Colón (1999)

En el Paseo de Colón
En el Paseo de Colón (1999)

+ Fotos

Cambios en el recorrido, 09/08/2002

Recorrido año 1987

Recorrido año 2002
Recorrido año 2002

Recorrido actual
Recorrido actual

Fue la última línea de tranvias que se inauguró antes de la guerra civil, concretamente el 4 de febrero de 1936, como resultado de la sustitución de vía estrecha por ancha en el Pº Bonanova. Su recorrido era Atarazanas - Ramblas - Muntaner - Pl. Bonanova Paseo Bonanova - Pl. Sarria.

Comenzó con unos precios que ivan de 10 a 40 céntimos. Además también se puso a la venta un un billete de correspondencia con la línea A de la Compañía General de Autobuses, con el cual se podía viajar desde la Plaza de la Bonanova hasta la Avenida 14 de abril (actual Av. Diagonla) en el tranvía y desde este punto hasta la Estación de M.Z.A. (actual Estación de Francia) en el autobús, y a la inversa, siendo su precio de 35 céntimos.

A principios de verano fue prolongada hasta la Barceloneta. Su recorrido partía de la Barceloneta y seguia por el Pº Nacional, Pl. Palacio, Pº Isabel II y Colón, Ramblas, Pl. Cataluña, Ronda Universidad, Gran Vía, Muntaner y Pº Bonanova hasta la Pl. Duque de Gandia.Con esta nueva línea se suprimió la línea 19 (Pl. Bonanonva - Pl. Sarriá) de via estrecha.

El 14 de octubre de 1945 acortó su recorrido de la Barceloneta a la Pl. Cataluña, por aquella época circulaba con seis tranvías.

El 10 de enero de 1946 prolongó su recorrido de nuevo a la Barceloneta y se incrementó a 10 tranvías.

Terminadas las obras de instalación de via en el Pº Reina Elisenda, el 8 de junio de 1946, se amplió su recorrido desde la Pl. Duque de Gandia hasta Pedralbes. En esa misma fecha se prolongó también la línea de tranvía 64 a Pedralbes por el nuevo tramo de Pº Reina Elisenda.

Muchas de las prolongaciones de los tranvías, como esta que nos ocupa, se debían a la necesidad de encontrar espacios que permitiesen el cambio de sentido de los coches por medio de un bucle. Con esto se conseguia introducir los nuevos coches de tranvia unidireccionales con puertas a la derecha. Y éste fue uno de los casos, en Sarriá no había sitio práctico para crear un bucle y se prolongó hasta la Pl. Pedralbes donde se puede crear este bucle.

El 24 de noviembre de 1948 acortó de nuevo su recorrido de la Barceloneta a la Pl. Cataluña.

El 28 de junio de 1949 prolonga su recorrido a la Barceloneta, hasta el 15 de septiembre del mismo año que lo acorta, esta vez en de Pl. Cataluña, a las Atarazanas.

Al año siguiente, el 12 de julio de 1950, prolongó su recorrido a la Barceloneta y ya se quedó definitivamente en ese terminal.

El 16 de septiembre de 1957 cuando se suprimieron los tranvias de las Ramblas, se desvió por el Paralelo.

La línea por aquella época era servicio permanente de tranvía, pero el 21 de noviembre de 1960 el servicio nocturno, a partir de las 22.00h, de la línea pasó a ser servida por autobuses: como línea NP, dejando el servicio de día con tranvias.

El 18 de diciembre de 1964, las líneas de tranvía 29, 59,62,64 y 66 variaron su recorrido ascendente entre la Ronda San Antonio y la Av. José Antonio (actual Gran Vía) a la calle Consejo de Ciento, por la calle Casanova, suprimiéndose la contradirección en la parte baja de la calle Muntaner, que era muy peligrosa en esta época debido al volumen de tráfico que ya existía en esa zona.

El 8 de enero de 1965, el mismo día en que se suprimió la línea 23 de tranvías, redujo su recorrido, para situar su nuevo final en el Paralelo ya que consideraba excesivo su recorrido (11 Km.), a cambio se reforzaba la línea 59 (Barceloneta - Les Corts) estableciendo algunos servicios extraordinarios hasta la Zona Universitaria. Su recorrido quedó de la siguiente forma:

64 Paralelo - Pedralbes
Ida: Paralelo, Rondas San Pablo y San Antonio, Casanovas, Consejo de Ciento, Aribau, Muntaner, Plaza Bonanova, Paseo Bonanova, Paseo Reina Elisenda de Moncada, Pedralbes.
Vuelta: Por Paseo y Plaza Bonanova, Muntaner, Rondas San Antonio y San Pablo, Vila Vilá (Paralelo).

Además ese mismo día 8 de enero se convirtió en servicio permanente, absorbiendo a la línea nocturna NP de autobuses que se había creado cinco años antes, un caso realmente excepcional puesto que ninguna otra línea de tranvías, en esa época, absorbia líneas de autobuses.

La línea, en temporadas de baños, ampliaba su recorrido hasta la Barceloneta junto con la línea 49 de tranvías. En el año 1966 desde el 12 de junio al 30 de septiembre. En 1967, se prolongó desde el 11 de junio al 30 de septiembre. El verano del 1968 se prolongó desde el 16 de junio hasta el 30 de septiembre, pero pasado la temporada y a petición de los usuarios se mantuvo la prolongación durante el mes de octubre tambien, y se observó su utilización para estudiar si la prolongación se mantenía como definitiva, cosa que así fue.

El 3 de diciembre de 1967 y a causa de las obras de prolongación del Metro en la calle Marqués del Duero, que afectaba a las calles de Vila Vilá y Conde del Asalto, se sustituyó el servicio de tranvias por una línea de autobuses, que trasladó su terminal del Paralelo de la calle Vila Vilá a la calle Aldana. La nueva línea de autobus tenía el siguiente recorrido:

64 Paralelo - Pedralbes
Ida: Aldana, Ronda San Pablo, Ronda San Antonio, Pl.Universidad, Aribau, Vía Augusta, Muntaner, Plaza Bonanova, Paseo Bonnnava, Paseo Reina Elisenda, Pedralbes
Vuelta: Pedralbes, Paseo Reina Elisenda, Paseo Bonaaova, Plaza Bonanova, Muntaner, Ronda San Antonio, Manso, Borell, Aldana

Desde su inauguración la línea estuvo cubierta por coches del modelo 500, que fueron substituidos en los últimos años por los de la serie 1200. La gente del barrio, aún recuerdan los tranvías de la serie 500 subiendo y bajando por la fuerte pendiente de la parte alta de la calle Muntaner.

La nueva línea de autobuses trasladó su terminal de la calle Vila-Vila por el de la calle Aldana, junto al terminal del resto de autobuses. De esta forma y con el acortamiento de la línea 59 de tranvías que se produjó al día siguiente, 4 de diciembre, dejaron de circular tranvias por la Ronda San Pedro y Ronda San Antonio.

La línea no ha sido sufrido más cambios y ha sido estable a lo largo de los años aunque no se ha detallado las pequeñas variaciones debidas a las restricciones eléctricas (1945 y 1948).

En 1968, desde el 24 de enero hasta el 26 de febrero, por obras de la línea III del Metro las líneas 29, 57 y 64 desviaron su recorrido al llegar a la Av. García Morato, seguir por esta avenida, y calle Conde del Asalto para proseguir por su recorrido habitual.

El 23 de marzo de 1968, la parada que tenía en la Pl. Bonanova al quitarse el burladero fue trasladada al final de la calle Muntaner -antes de llegar a la Plaza- en dirección Pedralbes.

En épocas estivales la línea se prolongaba hasta la zona de baños de la Barceloneta, en el año de 1968 ocurrió lo mismo, desde el domingo 16 de junio al 30 de septiembre prolongó su recorrido hacía la Barceloneta. Pero una vez acabado este periodo, el 1 de octubre, la prolongación se estableció definitivamente para todo el año.

El 2 de marzo de 1972 las líneas 5, 24, 29 Interior, 41, 64, NT y ND dejaron de circular por las calles Casanova, Av. José Antonio (actual Gran Vía), para hacerlo por Ronda San Antonio, Pl. Universidad y a su ruta.

El 28 de marzo de 1973, las líneas 29, 57 y 64 en dirección a la Av. Paralelo dejaron de circular por el Pº de Colón delante del edificio de las Atarazanas, para circular por la Av. Garcia Morato y Santa Madrona a Marqués del Duero y seguir su ruta Por aquella época su recorrido era el siguiente:

64 Barceloneta - Pedralbes
Ida y vuelta: Pº Nacional, Pl. Palacio, Correos, Pº Colón, Atarazanas, Puerta de Santa Madrona, Paralelo, Ronda San Pablo, Ronda San Antonio, Aribau, Vía Augusta (a la vuelta por Muntaner), Muntaner, Pl. Bonanova, Pº Bonanova, Pl. Sarría, Pº Reina Elisenda, Pedralbes

El 10 de julio de 1981, las líneas 24, 29, 64, ND, NG, NT dejaron de circular entre la Ronda Sant Antoni y la calle Conde Borrell por la calle Manso, para hacerlo ahora por la calle Tamarit.

En junio de 1985 la línea circulaba con 17 vehículos los días laborables, una de las más alta de la Compañía. Su recorrido en esa época era la siguiente:

64 Barceloneta - Pedralbes
Ida y vuelta: Barceloneta, Pg. Nacional, Pla del Palau, Pg. Colom, Av. Paral·lel, Ronda Sant Pau (Borrell), Ronda Sant Antoni, Aribau (Muntaner, Santaló), Pl. Bonanova, Pº Bonanova, Pl. Sarrià, Pedralbes.

Del 23 de abril al 18 de mayo de 1990 TMB inició una campaña, llamada Vine al 64 (junto al Vine al 16), para promocionar el uso de esta línea. Consistió en la creación de folletos, carteles y azafatas que repartían entre los clientes: fundas de tarjetas, pegatinas, etc

El 21 de noviembre de 1997 abandonó su recorrido por la calle Santa Madrona, en la zona de Atarazanas, para hacerlo por c. Josep Carner y Av. Paralelo directamente. Plano de la modificación

A partir del día 9/8/2002 quedó modificado el recorrido de subida de esta línea y de la 58. Subiendo por la calle Mandri en vez de por la calle Muntaner como hacía hasta esa fecha. El cambio se realizó debido a la reforma de la parte alta de la calle Muntaner y a convertirse ésta en sentido único, dirección mar. [Plano de la modificación]

El 5 de diciembre del 2002, por obras, prolongó su recorrido por el Pº Juan de Borbón, hasta cerca del Club Naútico Barcelona. Una vez acabadas las obras se confirmó esta prolongación.

El 22 de septiembre del 2009 la línea prolongó su recorrido hasta las inmediaciones del Hotel Vela que iva a abrir sus puertas en octubre.

El 29 de febrero del 2016 entró en funcionamiento una nueva línea de Nova Xarxa de Bus: la V13 que conllevaba la sustitución de esta línea y la 58 y el final de su historia.

Anexos
[Mapa del recorrido del año 1966]
Folleto 1/2 | Folleto 2/2
Recorrido agosto 2008
Recorrido oct.2014 http://busdebarcelona.com

Cronologia
04.02.1936 - 64 (Atarazanas - Sarriá)
06.1936 - 64 (Barceloneta - Sarriá)
14.10.1945 - 64 (Pl. Cataluña - Sarriá)
10.01.1946 - 64 (Barceloneta - Sarriá)
08.06.1946 - 64 (Barceloneta - Pedralbes)
24.11.1948 - 64 (Pl. Cataluña - Pedralbes)
28.06.1949 - 64 (Barceloneta - Pedralbes)
15.09.1949 - 64 (Atarazanas - Pedralbes)
12.07.1950 - 64 (Barceloneta - Pedralbes)
16.09.1957 - Desvia su recorrido por el Paralelo
21.11.1960 - El servicio nocturno pasa a ser servida por la línea NP de autobuses
18.12.1964 - Deja de circular en contrasentido por la calle Muntaner
08.01.1965 - 64 (Paralelo - Pedralbes)
12.06.1966 - Se prolonga a la Barceloneta
01.10.1966 - Vuelve a circular hasta Paralelo
16.06.1967 - Se prolonga a la Barceloneta
01.10.1967 - Vuelve a circular hasta Paralelo
03.12.1967 - Sustitución de tranvías por autobuses
24.01.1968 - Por obras del metro deja de circular por el Paralelo
26.02.1968 - Acabadas las obras vuelve a circular por el Paralelo
23.03.1968 - Deja de parar en el burladero de Pl. Bonanova
16.06.1968 - Amplia su recorrido hasta la Barceloneta
01.10.1968 - La prolongación hasta la Barceloneta se queda definitivamente
02.03.1972 - Deja de circular por la calle Casanova
28.03.1973 - Circula por Av. Garcia Morato y Sta. Madrona
10.07.1981 - Deja de circular por Manso para hacerlo por Tamarit
08.01.1987 - Modificación desconocida
24.05.1988 - Modificación desconocida
23.04.1990 - Se inicia la campaña Vine al 64
20.11.1991 - Modificación desconocida
19.10.1992 - Modificación desconocida
27.01.1995 - Cambio de recorrido desconocido
09.04.1995 - Cambio de recorrido desconocido
11.04.1995 - Cambio de recorrido desconocido
30.06.1995 - Cambio de recorrido desconocido de 54,58, 64 y 66
21.11.1997 - Deja de circular por la calle Santa Madrona
09.08.2002 - Pasa a subir por la calle Mandri en vez de Muntaner
05.12.2002 - Prolonga su recorrido por el Pº Juan de Borbón
22.09.2009 - Prolonga su recorrido hasta el Hotel Vela
19.02.2016 - Fin de la línea

Fuentes:
Memorias de un Peaton, Manuel Giménez Atenelle
El Mundo Deportivo ediciones: 07 enero 1965, página 6, 08 junio 1966, página 2, 02 diciembre 1967, página 18 y 14 junio 1968, página 10
La Vanguardia, 04 febrero 1936, página 5
Memoria Tranvías de Barcelona año 1960
Avui. 29/4/1990. Pàgina 26