Sant Vicenç dels Horts
SV1 en Estación FGC, febrero 2024
SV1 en Estación FGC, febrero 2024

SV1 en Estación FGC, febrero 2024
SV1 en Estación FGC, febrero 2024

SV1 en c. Claverol, enero 2024
SV1 en c. Claverol, enero 2024

SV2 en c. Claverol, enero 2024
SV2 en c. Claverol, enero 2024

SV3 en c. Claverol, enero 2024
SV3 en c. Claverol, enero 2024

SV2 en c. Angel Guimerà, julio 2022
SV2 en c. Angel Guimerà, julio 2022

Autobuses urbanos de Santvibus en la cochera Soler i Sauret, junio 2022
Autobuses urbanos de Santvibus en la cochera Soler i Sauret, junio 2022

SV1 en c. Claverol, enero 2022
SV1 en c. Claverol, enero 2022

SV1 en c. Sant Vicenç, enero 2022
SV1 en c. Sant Vicenç, enero 2022

SV2 en c. Claverol, enero 2022
SV2 en c. Claverol, enero 2022

SV3 en c. Claverol, enero 2022
SV3 en c. Claverol, enero 2022

SV3 en c. Sant Vicenç, enero 2022
SV3 en c. Sant Vicenç, enero 2022

c. Claverol, dic.2019
c. Claverol, dic.2019

c. Claverol, dic.2019
c. Claverol, dic.2019

c. Claverol, dic.2019
c. Claverol, dic.2019

c. Claverol, dic.2018
c. Claverol, dic.2018

c. Claverol, dic.2018
c. Claverol, dic.2018

c. Claverol, dic.2018
c. Claverol, dic.2018

CAP de Sant Vincenç, jul.2018
CAP de Sant Vincenç, jul.2018

Pl. Vil.la, agosto 2017
Pl. Vil.la, agosto 2017

SantViBus en el barrio de Sant Antoni, ex-Just Metro, sept.2016
SantViBus en el barrio de Sant Antoni, ex-Just Metro, sept.2016

E1, ex-Esplubus en el urbano de Sant Vincenç del Horts, sept.2016
E1, ex-Esplubus en el urbano de Sant Vincenç del Horts, sept.2016

JM2, ex-JustMetro en el urbano de Sant Vincenç del Horts, sept.2016
JM2, ex-JustMetro en el urbano de Sant Vincenç del Horts, sept.2016

Bus urbano, renombrado como SVx porque Soler i Sauret comenzó a llevar el servicio, enero 2015
Bus urbano, renombrado como SVx porque Soler i Sauret comenzó a llevar el servicio, enero 2015

Bus urbano, renombrado como SVx porque Soler i Sauret comenzó a llevar el servicio, enero 2015
Bus urbano, renombrado como SVx porque Soler i Sauret comenzó a llevar el servicio, enero 2015

Bus urbano, renombrado como SVx porque Soler i Sauret comenzó a llevar el servicio, enero 2015
Bus urbano, renombrado como SVx porque Soler i Sauret comenzó a llevar el servicio, enero 2015

Bus ex-urbano de Esplugues dando apoyo en los primeros días de servicio con Soler i Sauret, enero 2015
Bus ex-urbano de Esplugues dando apoyo en los primeros días de servicio con Soler i Sauret, enero 2015

septiembre 2013
septiembre 2013

septiembre 2013
septiembre 2013

septiembre 2013
septiembre 2013

septiembre 2013
septiembre 2013

septiembre 2013
septiembre 2013

septiembre 2013
septiembre 2013

junio 2012
junio 2012

diciembre 2011
diciembre 2011

diciembre 2011
diciembre 2011

diciembre 2011
diciembre 2011

agosto 2011
agosto 2011

agosto 2011
agosto 2011

Línea 3, Estación FGC, dic.2009
Línea 3, Estación FGC, dic.2009

Línea 3, Estación FGC, dic.2009
Línea 3, Estación FGC, dic.2009

Línea escolar 14, Estación FGC, dic.2009
Línea escolar 14, Estación FGC, dic.2009

Línea escolar 25, Estación FGC, dic.2009
Línea escolar 25, Estación FGC, dic.2009

sept.2009
sept.2009

sept.2009
sept.2009

sept.2009
sept.2009

sept.2009
sept.2009

Línea 3. Pas del Llop, junio 2009
Línea 3. Pas del Llop, junio 2009

Línea 3. Pas del Llop, junio 2009
Línea 3. Pas del Llop, junio 2009

Línea 7. Pas del Llop, junio 2009
Línea 7. Pas del Llop, junio 2009

sept.2007
sept.2007

sept.2007
sept.2007

sept.2007
sept.2007

sept.2007
sept.2007

sept.2007
sept.2007

sept.2007
sept.2007

Midibus recien llegado al servicio SantVibus, marzo 2007
Midibus recien llegado al servicio SantVibus, marzo 2007

Midibus recien llegado al servicio SantVibus, marzo 2007
Midibus recien llegado al servicio SantVibus, marzo 2007

¡Hasta los autobuses urbanos pichan!. Estación FGC, marzo 2007
¡Hasta los autobuses urbanos pichan!. Estación FGC, marzo 2007

Estación FGC, marzo 2007
Estación FGC, marzo 2007

Coche 2326 en la estación del Norte de Barcelona, nov.2006
Coche 2326 en la estación del Norte de Barcelona, nov.2006

Iveco Europolis del servicio SantViBús. Foto Josep Pretel, oct.2006
Iveco Europolis del servicio SantViBús. Foto Josep Pretel, oct.2006

C/ Maestre Hernández, ago.2006
C/ Maestre Hernández, ago.2006

C/ Maestre Hernández, ago.2006
C/ Maestre Hernández, ago.2006

Nuevo modelo de paradas, con la remodelación a 7 líneas, ago.2006
Nuevo modelo de paradas, con la remodelación a 7 líneas, ago.2006

Línea 2 en la Pl. de la Vil.la, ago.2006
Línea 2 en la Pl. de la Vil.la, ago.2006

Antigua parada del servicio urbano en la Pl.Unitat del Bº de Can Costa, ago.2006
Antigua parada del servicio urbano en la Pl.Unitat del Bº de Can Costa, ago.2006

C/ Maestre Hernández, ago.2006
C/ Maestre Hernández, ago.2006

Autobus provisional que circulaba en el SantViBus, ago.2006
Autobus provisional que circulaba en el SantViBus, ago.2006

Autobus incorporado al servicio SantViBús en mayo del 2006, aun sin los anagramas del SantViBus. Estación Norte de Barcelona, abr.2006
Autobus incorporado al servicio SantViBús en mayo del 2006, aun sin los anagramas del SantViBus. Estación Norte de Barcelona, abr.2006

Foto  Diari de Sant Vincenç dels Horts
Foto Diari de Sant Vincenç dels Horts

Inauguración del SantViBús, 6/5/2005
Inauguración del SantViBús, 6/5/2005

Inauguración del SantViBús, 6/5/2005
Inauguración del SantViBús, 6/5/2005

Inauguración del SantViBús, 6/5/2005
Inauguración del SantViBús, 6/5/2005

Inauguración del SantViBús, 6/5/2005
Inauguración del SantViBús, 6/5/2005

Inauguración del SantViBús, 6/5/2005
Inauguración del SantViBús, 6/5/2005

Inauguración del SantViBús, 6/5/2005
Inauguración del SantViBús, 6/5/2005

Cartel de inauguración del servicio SanViBús, 6/5/2005
Cartel de inauguración del servicio SanViBús, 6/5/2005

Colección Pedro Salmerón / Foto Josep Serre, marzo 2005
Colección Pedro Salmerón / Foto Josep Serre, marzo 2005

Nuevo autobús del servicio urbano. Volvo B7L Hispano Habit, dic. 2004. Foto Miguel Segura
Nuevo autobús del servicio urbano. Volvo B7L Hispano Habit, dic. 2004. Foto Miguel Segura

Billete del servicio urbano. Enviada por Miguel Segura
Billete del servicio urbano. Enviada por Miguel Segura

Pl. Sant Miguel, agosto 2001. Foto César Ariño
Pl. Sant Miguel, agosto 2001. Foto César Ariño

Diciembre 2004. Foto autor desconocido
Diciembre 2004. Foto autor desconocido

Autobús de la línea L2 en la calle Primer de Maig, abril 2003
Autobús de la línea L2 en la calle Primer de Maig, abril 2003

Autobús de la línea L2 girando en la Cª de Sant Boi, abril 2003
Autobús de la línea L2 girando en la Cª de Sant Boi, abril 2003

Autobús de la línea L2 en la Pl. Villa, abril 2003
Autobús de la línea L2 en la Pl. Villa, abril 2003

Autobús de la línea L2 en la Pl. Villa, abril 2003
Autobús de la línea L2 en la Pl. Villa, abril 2003

Autobús de la línea L1 en la piscina municipal, agosto 2001. Foto de César Ariño
Autobús de la línea L1 en la piscina municipal, agosto 2001. Foto de César Ariño

Autobús de la línea L2, es un vehículo de reserva, agosto 2001. Foto de César Ariño
Autobús de la línea L2, es un vehículo de reserva, agosto 2001. Foto de César Ariño

Autobús de la línea L1
Autobús de la línea L1

Parada de la línea L2 en la calle Anselmo Clavé, abril 2003
Parada de la línea L2 en la calle Anselmo Clavé, abril 2003

Parada de formato antiguo en la calle Pas del Llop, junio 2003
Parada de formato antiguo en la calle Pas del Llop, junio 2003

Parada de formato antiguo en la calle Pas del Llop, junio 2003
Parada de formato antiguo en la calle Pas del Llop, junio 2003

Fin del servicio con Soler i Sauret y empieza Alsa. Foto Miguel Segura, sept.2001
Fin del servicio con Soler i Sauret y empieza Alsa. Foto Miguel Segura, sept.2001

Foto Miguel Segura, año 1996
Foto Miguel Segura, año 1996

Presentación del servicio urbano de Sant Vincenç dels Horts por parte de Soler i Sauret,  año 1996. Publicado en la revista Mobilitat Sostenible
Presentación del servicio urbano de Sant Vincenç dels Horts por parte de Soler i Sauret, año 1996. Publicado en la revista Mobilitat Sostenible

Autocares Lugarca. Foto J.A.Solsona / Col. Miquel Segura, junio 1991
Autocares Lugarca. Foto J.A.Solsona / Col. Miquel Segura, junio 1991

Autobus Man 11.150 de Autocares Lugarca, año 1991. Foto Revista Autobuses & Autocares
Autobus Man 11.150 de Autocares Lugarca, año 1991. Foto Revista Autobuses & Autocares

La historia del servicio de bus urbano en Sant Vicenç dels Horts comienza en el año 1989. Cuando Autocares Luarca (la actual ALSA) establece una línea en la localidad, explotada con un solo vehículo. Dos años más tarde, en 1991, la empresa compró un microbús Man 11.150 con carrocería Unicar (matrícula B-8662-MS). En 1992 se amplió el servicio con una segunda línea, dando cobertura a todos los barrios de la población, además se adquirió un segundo microbús Man 10.160 para esta segunda línea (B-5548-NM).

El 13 de marzo de 1996 se adjudicó el servicio urbano a la empresa Soler i Sauret, con las mismas líneas y el material movil compuesto por dos microbuses Man. De esta forma se daba continuidad a un servicio que ya existia pero que por dificultades padecidas por el operador anterior se habia degradado, habiendose registrado un fuerte descenso en el número de viajeros. Se mejoró la informació al usuario y se editaron guias-horarios de bolsillo. No existia ningun tipo de información en los palos de parada por la que se imprimió tiras con un esquema de las lineas y un horario.

En el año 2000 el servicio urbano constaba de dos itinerarios, de 17 km cada uno- que comunicaban el nucleo urbano con los barrios residenciales. La frecuencia de las líneas es de 1 hora teniendo un vehículo por línea.

Más adelante, no conocemos la fecha en concreto, el servicio urbano pasó a manos de la empresa Tibus, perteneciente al grupo ALSA.

El 8 de agosto del 2001 se puso en marcha uno autobuses híbridos de color azul, de la marca Mercedes Cito, que circularon por la ciudad durante unos cuantos años y que fueron los primeros de este tipo que vimos circular por el area metropolitina de Barcelona.

Las dos líneas tardaban 45 minutos en complentar su recorrido y tenían una frecuencia de una hora en días laborables y de dos o tres horas sábados tarde y festivos. Su recorrido en ese año 2001 era el siguiente:

Año 2001

Línea 1 Sant Antoni (Piscina) - Vinyala - Centro - Sant Josep - Centro - Cementerio - La Guardia - Can Costa - Sant Antoni (Piscina)
Paradas: Piscina, Saltador, Vinyala, Ajuntament, M. Dani, Quijote, c. Avila, Barbastre, Pl. Reial, Col. Sant Josep, Distop, Pl. N.Lunes, C. Sant Miquel, Salesians, G. Lunas, Sole, c. Lugo, Can Costa, Cementeri, Guardia Civil, Camp Futbol, Piscina

Línea 2 Sant Antoni (Piscina) - Pl Gatosar - Vinyala - Estación FFCC - Centro - La Guardia - Cementerio - Can Costa - Sant Antoni (Piscina)
Piscina, c. Muntanya, c. Cervantes, Pl. Gatosar, Vinayals, Estación FFCC, Sant Roc, Ayuntamiento, M. Dani, Quijote, Trav. Aragó, C. Osca, Turó, c. Sant Miquel, Salesians, G. LLinars, Sole, Cementiri, c. Montserrat, c. Sant Antoni, Piscina

El 26 de junio del 2002 las dos líneas cambiaron parcialmente su recorrido, contando con dos nuevas paradas. Una situada en el Centro de Atención Primaria y la otra en el Centro Comercial Mercado Central. Las modificaciones en el trazado se iniciban en la confluencia entra la calle Rafael Casanova y la calle Barcelona, donde desde aquel momento el autobús realizaria un giro por la calle Pas de Llop con parada en la Plaza de la Vila Vella (al lado del CAP), saliendo a la carretera de Sant Boi, y haciendo parada al Mercado Central. De este punto se incorporaría en el casco urbano por la calle Angel Guimerá y continuaría el antiguo recorrido por la calle Barcelona.

Desde el 1 de octubre del 2004, el servicio urbano se integró en el sistema tarifario integrado. Aprovechando este hecho se iniciaron una serie de actuaciones para mejorar el servicio urbano. Se retiraron los palos de parada de todos los recorridos para ser pintados y adecuados para que poner más información al usuario. Este hecho provocó las quejas de los usurios ya que se creyeron que las líneas dejaban de prestar servicio o no sabian por donde circulaban. Una vez pintados las paradas se pusieron en sus lugares definitivos.

En diciembre del 2004, comenzaron a circular dos nuevos vehículos para substituir a los antiguos Citos de color azul. De los antiguos, uno fue a parar a Santander y el otro al servicio urbano de Martorell. Los nuevos vehículos, Volvo B7L Hispano Habit, obligaron a realizar cambios en el recorrido de las líneas urbanas ya que por sus características no podían pasar por determinados lugares. Los cambios fueron los siguientes:

La línea L1 por no poder pasar por la calle Burgos, anulaba dos paradas de esta calle, los vecinos de la zona afectada tenían la opción de la calle Córdoba o Calle Albacete. Tambien, como no se podía realizar la vuelta por la calle Burgos, las paradas de la calle Verdaguer, Distop y Llobregat quedaban temporalmente anuladas. Y por último por no poder realizar el giro de la calle Orense con la calle Llacuna, el bus comenzó a bajar por la calle Oviedo y girará por la calle Llacuna para continuar hacía la Font del Llargarut.

La línea L2 por no poder pasar por algunas calles del Sector V, ya que el nuevo vehículo era de piso bajo y algunas pendientes con curva hacía tocar suelo, se modificó su recorrido. Así continuó operativa la parada de la Pl. Gatosar, pero el resto fueron retiradas. La parada del Centro Comercial quedó provisionalmente anulada, hasta la implantación de los nuevos recorridos, ya que era muy peligroso hacer la maniobra de marcha atrás. A la vuelta hacía la psicina de verano desde la Pl. dels Paisos Catalans el vehículo no sale a la Cta. de Torrelles, ya que de esta forma tenía que hascer una maniobra muy problemática delante del Instituto, con el peligro del resto de usuarios, asi que continuó por Av. Mas Pico, hasta la piscina.

La tarde del 6 de mayo del 2005 se presentó oficialmente el nuevo servicio urbano, llamado desde entonces SantViBús, en el que se presentó la renovación de los autobuses, las paradas y la imagen del servicio. Además se presentó el nuevo esquema de 6 líneas que se puso en servicio el lunes siguiente, día 9. Estas nuevas líneas contaban con la particularidad de ser recorridos cortos (no duraba más de 20 minutos el trayecto total) y por ello permetian dar corbertura a todos los barrios y facilitar una fluida conexión con el centro. Además todas ellas partian de la estación de FGC y permitia enlazar con las líneas interurbanas de Soler y Sauret. Ese mismo día, el 9 de mayo, el servicio urbano se incorporó al sistema tarifario integrado.

1 Sant Josep
2 Font del Llargarut
3 Sant Roc
4 Serral-Turó
5 La Guàrdia-Can Costa
6 Sant Antoni-Sector V

Además para, como los dos institutos de enseñanza de la localidad se encuentra en las zonas periféricas, se establecieron tres línes especiales: 20, 22 y 26 que funcionaban en función de las entradas y salidas de estos centros.

20 IES G.Mistral - Frederic Mompou (Salida 7:25h)
22 IES G.Mistral (Salida 13:22h)
26

Con la nueva entrada de estos recorridos se pasó a tener una flota de tres autobuses para estas seis líneas, antes existían dos líneas para dos autobuses, con un servicio cada hora.

El 8 de mayo del 2006 se remodeló los itinerarios del SantViBus. El Ayuntamiento compró un nuevo autobús, el tercero de la flota, un Iveco Europolis, proveniente del servicio urbano de Toledo, de un tamaño inferior y más estrecho que los que ya circulaba. Permitió crear una nueva línea (la 7) en una zona donde el paso de los otros autobuses no lo permitian. La nueva línea 7 realiza un recorrido por el barrio de Sant Josep, con una parada delante del CIDE Molí dels Frares; pasa por la calle Burgos, por el Centro, el Turó y sube a la zona de la Guàrdia (calles Jaén, Jaca y las Palmas), por donde nunca había pasado el autobús; continuando por las calles de Málaga y Madrid. La idea de la nueva línea fue todo un acierto, y al mes de funcionamiento ya era la segunda línea en número de usuarios.

La incorporación del nuevo vehículo permitió aumentar el servicio en otras líneas, como la línea 2 y 3 y los servicios escolares. La línea 3 amplió su recorrido por el Bº de Sant Roc pasando por las calles de Mallol, Carles I y Alfons VIII. La línea 6 tambien amplió su recorrido pasando ahora por las calles de Manuel de Falla, Santiago Rusiñol, Subida de la Selva, Fundadors, Walt Disney, Rosari, Cervantes continuando desde aquí a su recorrido habitual.

En marzo del 2007 se incorporó un nuevo vehículo al servicio de SantViBús. Un midibús Man Magnus numerado como 2627 y que vino a substituir el autobús con más antiguedad, que hasta entonces realizaba el recorrido de las línea 6 y 7.

El 1 de enero del 2015 el servicio urbano volvió de nuevo a manos de Soler i Sauret, ya que llegó a un acuerdo empresarial con ALSA (y su filial TibiBus) para pasar este servicio urbano y el del Martorell a manos de Soler i Sauret que llevaba el servicio interurbano de la zona. Los autobuses ni las rutas cambiaron, tan solo se añadieron logotipos de Soler i Sauret y se renombró como SVx. Y hasta incluso vimos un ex-Esplugues dando refuerzo a los primeros días del cambio de concesión.

El 4 de febrero de 2017 se modificó la red, simplificándola en 5 líneas: SV1, SV2, SV3, SV4 que solo circulaba los sábados y festivos y una llamada ESC que solo circulaba en horarios lectivos para enlazar la población con sus institutos de enseñanzas. La red contaba con el mismo número de autobuses, con lo que se consiguió una mejor frecuencia de paso. El día la inauguración de la red, que era sábado, sus recorridos eran gratuitos.

Anexos:

Año 2017
Rutas SV1, SV2, SV3, SV4 y ESC
Horarios SV1, SV2, SV3, SV4 y ESC

Año 2006
1 Sant Josep
2 Font del Llargarut
3 Sant Roc
4 Serral - Turó
5 La Guàrdia - Can Costa
6 Sant Antoni - Sector V
7 Sant Josep - La Guàrdia
14 IES G.Mistral (escolar)
20 IES G.Mistral - IES Frederic Mompou (escolar)
25 IES Frederic Mompou (escolar)
Plano general

Año 2005
Plano general (1 Mb) Inauguración del servicio SantViBús, mayo 2005
Boletín especial sobre el servicio SantViBus, mayo 2005

Año 2003
Recorrido línea 1 | Recorrido línea 2
Plano general (720 Kb)

Cronologia
año 1989 - Comienza el servicio urbano por la empresa Lugarca
13.03.1996 - El servicio urbano pasa a manos de Soler i Sauret
????? - El grupo Alsa pasa a explotar el servicio urbano
01.10.2004 - El servicio urbano se integra en la ATM
diciembre.2004 - Comienza a circular los autobuses Volvo
06.05.2005 - Se presenta el servicio SantViBús
09.05.2005 - Entra en funcionamiento el esquema de 6 líneas
xx.06.2006 - Se crea la línea 7 y entra en servicio un nuevo bús
01.01.2015 - El servicio pasa de nuevo a Soler i Sauret
04.02.2017 - Modificación de la red SantviBus