39     Pl. Urquinaona - Pl. Catalana
Av. Mare de Déu de Montserrat, junio 2025
Av. Mare de Déu de Montserrat, junio 2025

Av. Mare de Déu de Montserrat, junio 2025
Av. Mare de Déu de Montserrat, junio 2025

Av. Mare de Déu de Montserrat, abril 2025
Av. Mare de Déu de Montserrat, abril 2025

Av. Mare de Déu de Montserrat, abril 2025
Av. Mare de Déu de Montserrat, abril 2025

Pl. Sanllehy, abril 2025
Pl. Sanllehy, abril 2025

c. Sardenya, agosto 2023
c. Sardenya, agosto 2023

Av. Mare de Déu de Montserrat, agosto 2023
Av. Mare de Déu de Montserrat, agosto 2023

Pl. Urquinaona, sept.2022
Pl. Urquinaona, sept.2022

Av. Mare de Déu de Montserrat, junio 2022
Av. Mare de Déu de Montserrat, junio 2022

Av. Mare de Déu de Montserrat, junio 2022
Av. Mare de Déu de Montserrat, junio 2022

Gran Vía, feb.2022
Gran Vía, feb.2022

Pl. Urquinaona, enero 2022
Pl. Urquinaona, enero 2022

Final Barceloneta de las líneas 17, 39, 57 y 64, años 80
Final Barceloneta de las líneas 17, 39, 57 y 64, años 80

Av. Mare de Déu de Montserrat, enero 2021
Av. Mare de Déu de Montserrat, enero 2021

Av. Mare de Déu de Montserrat, nov.2020
Av. Mare de Déu de Montserrat, nov.2020

Gran Vía con Lauria, año 1966. Foto Campbell Sayers
Gran Vía con Lauria, año 1966. Foto Campbell Sayers

Pl. Urquinaona, ago.2019
Pl. Urquinaona, ago.2019

Gran Vía, ago.2019
Gran Vía, ago.2019

c. Sardenya, ago.2019
c. Sardenya, ago.2019

Av. Mare Déu de Montserrat, ago.2019
Av. Mare Déu de Montserrat, ago.2019

Av. Mare Déu de Montserrat, ago.2019
Av. Mare Déu de Montserrat, ago.2019

Av. Mare Déu de Montserrat, feb.2019
Av. Mare Déu de Montserrat, feb.2019

Pl. Sanllehy, feb.2019
Pl. Sanllehy, feb.2019

c. Cerdeña, feb.2019
c. Cerdeña, feb.2019

c. Cerdeña, feb.2019
c. Cerdeña, feb.2019

Pl. Catalunya, en un desvio provisonal, feb.2019
Pl. Catalunya, en un desvio provisonal, feb.2019

Av. Mare de Déu de Montserrat, ene.2019
Av. Mare de Déu de Montserrat, ene.2019

Av. Mare de Déu de Montserrat, ene.2019
Av. Mare de Déu de Montserrat, ene.2019

Final Barceloneta. Foto Miquel Llevat, 31/8/1976
Final Barceloneta. Foto Miquel Llevat, 31/8/1976

Final Barceloneta. Foto Miquel Llevat, 31/8/1976
Final Barceloneta. Foto Miquel Llevat, 31/8/1976

Pl. Fuente Castellana, dic.2018
Pl. Fuente Castellana, dic.2018

Pl. Urquinaona, dic.2018
Pl. Urquinaona, dic.2018

Arc del Triomf, nov.2018
Arc del Triomf, nov.2018

Foto autor desconocido, años 90
Foto autor desconocido, años 90

Tranvía junto al Parc de la Ciutadella
Tranvía junto al Parc de la Ciutadella

Pl. Urquinaona, sept.2018
Pl. Urquinaona, sept.2018

c. Almicar, sept.2018
c. Almicar, sept.2018

Av. Mare de Déu de Montserrat, sept.2018
Av. Mare de Déu de Montserrat, sept.2018

Av. Mare de Déu de Montserrat, sept.2018
Av. Mare de Déu de Montserrat, sept.2018

Pl. Font Castellana, sept.2018
Pl. Font Castellana, sept.2018

c. Sardenya, sept.2018
c. Sardenya, sept.2018

Av. Mare de Deu de Montserrat, sept.2018
Av. Mare de Deu de Montserrat, sept.2018

Av. Mare de Deu de Montserrat, sept.2018
Av. Mare de Deu de Montserrat, sept.2018

Pla de Palau, ago.2018
Pla de Palau, ago.2018

Pla de Palau, ago.2018
Pla de Palau, ago.2018

Pº Joan Borbó, ago.2018
Pº Joan Borbó, ago.2018

c. Cerdenya, jul.2018
c. Cerdenya, jul.2018

c. Cerdenya, jul.2018
c. Cerdenya, jul.2018

c. Alta del Pedrell, jun.2018
c. Alta del Pedrell, jun.2018

c. Alta del Pedrell, jun.2018
c. Alta del Pedrell, jun.2018

Pº Joan de Borbó, jun.2018
Pº Joan de Borbó, jun.2018

Pº Joan de Borbó, jun.2018
Pº Joan de Borbó, jun.2018

Av. Virgen de Montserrat, mar.2018
Av. Virgen de Montserrat, mar.2018

Av. Virgen de Montserrat, mar.2018
Av. Virgen de Montserrat, mar.2018

Av. Virgen de Montserrat, mar.2018
Av. Virgen de Montserrat, mar.2018

c. Cerdenya, mar.2018
c. Cerdenya, mar.2018

c. Cerdenya, mar.2018
c. Cerdenya, mar.2018

Girando desde la calle Almicar, feb.2018
Girando desde la calle Almicar, feb.2018

Pl. Sanllehy, feb.2018
Pl. Sanllehy, feb.2018

Pla de Palau, dic.2017
Pla de Palau, dic.2017

c. Sardenya, nov.2017
c. Sardenya, nov.2017

Arc del Triomf, oct.2017
Arc del Triomf, oct.2017

Pl. Joanic, jun. 2017
Pl. Joanic, jun. 2017

Pº San Juan, jun. 2017
Pº San Juan, jun. 2017

Final de Horta en la calle Lisboa, marzo 2017
Final de Horta en la calle Lisboa, marzo 2017

Pg. Lluis Companys, nov.2016
Pg. Lluis Companys, nov.2016

Pº Maragall, sept. 2016
Pº Maragall, sept. 2016

Actual Pº Picaso, año 1946
Actual Pº Picaso, año 1946

Av. Virgen de Montserrat. Foto ARCA
Av. Virgen de Montserrat. Foto ARCA

Año 1961. 30937 Transport Photograph Database
Año 1961. 30937 Transport Photograph Database

Modifica su recorrido por Gracia, 7/11/1985
Modifica su recorrido por Gracia, 7/11/1985

Pl. Rovira, nov.1967. Foto JA. Tartajo
Pl. Rovira, nov.1967. Foto JA. Tartajo

Pl. Palacio, año 1970. Foto César Ariño
Pl. Palacio, año 1970. Foto César Ariño

Pl. del Niño del Aro, julio 2015
Pl. del Niño del Aro, julio 2015

Girando a la calle Cerdeña, julio 2015
Girando a la calle Cerdeña, julio 2015

Tranvía en la Pl. Tetuán. Foto Jordi Ibañez. Colección AAFCB
Tranvía en la Pl. Tetuán. Foto Jordi Ibañez. Colección AAFCB

Final de la Barceloneta. Foto Xavier Maraña. Colección Joaquín Canales
Final de la Barceloneta. Foto Xavier Maraña. Colección Joaquín Canales

Barceloneta. Foto Javier Maraña. Colección Joaquín Canales
Barceloneta. Foto Javier Maraña. Colección Joaquín Canales

Final de la Barceloneta. Foto Xavier Maraña. Colección Joaquín Canales
Final de la Barceloneta. Foto Xavier Maraña. Colección Joaquín Canales

Torrent de l´Olla (c. Menéndez Pelay) con el cruce con Trav. de Gracia. Foto Jaume Costa Catalá.
Torrent de l´Olla (c. Menéndez Pelay) con el cruce con Trav. de Gracia. Foto Jaume Costa Catalá.

Pl. Urquinaona, sept. 2014. Foto José Mora
Pl. Urquinaona, sept. 2014. Foto José Mora

Pº Joan de Borbón, julio 2014
Pº Joan de Borbón, julio 2014

c. Cerdeña, nov. 2013
c. Cerdeña, nov. 2013

Torrent de l´Olla, años 60. Foto Jaume Costa Catalá.
Torrent de l´Olla, años 60. Foto Jaume Costa Catalá.

c. Llobregós, nov. 2013
c. Llobregós, nov. 2013

Pº Isabel II, oct. 2013
Pº Isabel II, oct. 2013

Pº Picasso, oct. 2013
Pº Picasso, oct. 2013

c. Trafalgar, oct. 2013
c. Trafalgar, oct. 2013

Av. Joan de Borbón, sept. 2013
Av. Joan de Borbón, sept. 2013

Pl. Pau Vila, sept. 2013
Pl. Pau Vila, sept. 2013

Pl. Pau Vila, junio 2013
Pl. Pau Vila, junio 2013

Pl. Palameras en la Barceloneta. Colección ACEMA
Pl. Palameras en la Barceloneta. Colección ACEMA

Pla de Palau 28.04.1989. Colección STB
Pla de Palau 28.04.1989. Colección STB

Providencia con Escorial, oct.2010
Providencia con Escorial, oct.2010

Pl. Rovira girando al Torrent de l´Olla. Foto JA. Solsona, año 1968
Pl. Rovira girando al Torrent de l´Olla. Foto JA. Solsona, año 1968

Pl. Palacio, julio 2010
Pl. Palacio, julio 2010

c. Trafalgar, ene.2010
c. Trafalgar, ene.2010

Pl. Palau, nov.2009
Pl. Palau, nov.2009

Pl. Palau, nov.2009
Pl. Palau, nov.2009

Pl. Palau, nov.2009
Pl. Palau, nov.2009

Av. Mare de Déu de Montserrat, julio 2009
Av. Mare de Déu de Montserrat, julio 2009

Pl. Urquinaona, mayo 2009
Pl. Urquinaona, mayo 2009

c. Tajo, feb.2009
c. Tajo, feb.2009

Pº Lluís Companys, enero 2009
Pº Lluís Companys, enero 2009

Final de Horta, en la calle Tajo, enero 2009
Final de Horta, en la calle Tajo, enero 2009

Torrent de l´Olla, enero 2009
Torrent de l´Olla, enero 2009

Cerdeña con Camelias, enero 2007
Cerdeña con Camelias, enero 2007

Av. Virgen de Montserrat con Cerdenña, dic.2006
Av. Virgen de Montserrat con Cerdenña, dic.2006

Pl. Palau, ago.2006
Pl. Palau, ago.2006

Calle Sardenya, jul.2006
Calle Sardenya, jul.2006

Calle Tajo, abr.2006
Calle Tajo, abr.2006

Tranvía de la línea 39 en el cruce Bailén-Córcega, años 1964-65. Foto Pedro González Esquerdo
Tranvía de la línea 39 en el cruce Bailén-Córcega, años 1964-65. Foto Pedro González Esquerdo

Foto autor desconocido, junio 1965
Foto autor desconocido, junio 1965

Tranvía de la línea 39
Tranvía de la línea 39

Pl. Pau Vil.la. Foto Santiago Gutierrez, nov. 1996
Pl. Pau Vil.la. Foto Santiago Gutierrez, nov. 1996

Ronda Sant Pere, dic. 2004. Foto Josep Pretel
Ronda Sant Pere, dic. 2004. Foto Josep Pretel

Pau Claris, dic. 2004. Foto Josep Pretel
Pau Claris, dic. 2004. Foto Josep Pretel

En la Pl. Pau Villa, junio 2005. Foto Josep Pretel
En la Pl. Pau Villa, junio 2005. Foto Josep Pretel

En la Pl. Pau Villa, junio 2005. Foto Josep Pretel
En la Pl. Pau Villa, junio 2005. Foto Josep Pretel

En la Pl. Joanic, oct.2004. Foto Josep Pretel
En la Pl. Joanic, oct.2004. Foto Josep Pretel

Autobús de la línea 39 en la calle Providencia con Escorial, año 1976
Autobús de la línea 39 en la calle Providencia con Escorial, año 1976

En la calle Pi i Margall, en un desvio especial debido a las fiestas de Gracia, agosto 2004. Foto Josep Pretel
En la calle Pi i Margall, en un desvio especial debido a las fiestas de Gracia, agosto 2004. Foto Josep Pretel

Bajando por la calle Cerdeña, cruce con Camelias, julio 2004
Bajando por la calle Cerdeña, cruce con Camelias, julio 2004

En la calle Torrent de l'Olla, abril 2004
En la calle Torrent de l'Olla, abril 2004

En la calle Providencia con Torrente de las Flores. Foto de J.A.Solsona
En la calle Providencia con Torrente de las Flores. Foto de J.A.Solsona

En el terminal de la Barceloneta, Pl. Palmeras. Foto de J.A.Solsona
En el terminal de la Barceloneta, Pl. Palmeras. Foto de J.A.Solsona

En la Pl. Nen de la Rutlla junto a la Av. Virgen de Montserrat, enero 2004
En la Pl. Nen de la Rutlla junto a la Av. Virgen de Montserrat, enero 2004

En la Rda. San Pedro, nov. 2003. Foto de Carlos Martínez
En la Rda. San Pedro, nov. 2003. Foto de Carlos Martínez

En el terminal de la Barceloneta, nov. 2003. Foto de David Llorca
En el terminal de la Barceloneta, nov. 2003. Foto de David Llorca

En la Av. Virgen de Montserrat, mayo 2003
En la Av. Virgen de Montserrat, mayo 2003

En el final de la Barceloneta
En el final de la Barceloneta

Autobús en el terminal de la Barceloneta
Autobús en el terminal de la Barceloneta

Pegaso Monotral de la línea 39
Pegaso Monotral de la línea 39

Autobús de la línea 39 en el terminal de Horta, nov.2002. Foto de Albert Obiols
Autobús de la línea 39 en el terminal de Horta, nov.2002. Foto de Albert Obiols

Pl. Palacio. Foto Xavier Bolao, enero 1977
Pl. Palacio. Foto Xavier Bolao, enero 1977

Barceloneta. Foto Xavier Bolao, junio 1977
Barceloneta. Foto Xavier Bolao, junio 1977

Final de la Barceloneta de las líneas 17 y 39. Foto Xavier Bolao, mayo 1985
Final de la Barceloneta de las líneas 17 y 39. Foto Xavier Bolao, mayo 1985

Barceloneta. Foto Xavier Bolao, julio 1992
Barceloneta. Foto Xavier Bolao, julio 1992

Pl. Pau Vila. Foto Xavier Bolao, julio 1992
Pl. Pau Vila. Foto Xavier Bolao, julio 1992

Av. Mare de Déu de Montserrat. Foto Xavier Bolao, nov.2017
Av. Mare de Déu de Montserrat. Foto Xavier Bolao, nov.2017

Delante del mercado de Horta en la calle Tajo, 2001
Delante del mercado de Horta en la calle Tajo (2001)

En el ambulatorio de Horta, 2001
En el ambulatorio de Horta (2001)

En el final de la Barceloneta
En el final de la Barceloneta (1999)

En el paseo Nacional
En el paseo Nacional (1999)

En el final de la Barceloneta
En el final de la Barceloneta (1999)

Tranvia en la Plaza Palacio
Tranvia en la Plaza Palacio

Menéndez Pelayo - Travesera de Gracia, años 60
Menéndez Pelayo (actual Torrent de l'Olla) - Travesera de Gracia, años 60

En la Plaza Rovira, año 1959
En la Plaza Rovira, año 1959

Jardinera de la línea 39 en la cochera de Diputación, años 20 (1)
Jardinera de la línea 39 en la cochera de Diputación, años 20 (1)

Anuncio de la supresión del tranvia, año 1968
Anuncio de la supresión del tranvia, año 1968

Recorrido año 1987, 39 Barceloneta - Guinardò

Recorrido año 2001
Recorrido año 2001

Recorrido actual
Recorrido actual

Recortes de prensa
El Periódico, 27 de julio del 2001

El 20 de marzo de 1944 se creó una línea de tranvía que unía el barrio de Gracia con la parte baja de la ciudad y las estaciones ferroviarias de la Estación del Norte y la Estación de Francia. Su recorrido partía desde la Plaza Palacio y seguía por la Av. Marques Argentera, Pº Martinez Anido, Salón Víctor Pradera, Pº San Juan, Pl. Tetuán, Av. José Antonio Primo de Rivera, Lauria (a su regreso por Bruch), Rosellón, Bailen y Torrente de las Flores hasta la Plaza Rovira. En verano ampliaba su recorrido hasta la Barceloneta.

En sus primeros años de vida, esta línea tuvo su pequeña leyenda: como el día que en el tranvía quiso entrar en el cine. En efecto, en esta década de los 40, un tranvía que bajaba por la calle Torrent de les Flors no pudo disminuir la velocidad justo antes de coger la curva de la Travesera de Gracia y se estrelló contra el cine Delicias (hoy desaparecido, sería el actual concesionario de coches SAAB). Se dice que el coche entró hasta la platea.

En un prinicipio la línea subía y bajaba hasta la Pl. Rovira por la misma Torrente de les Flors, y no fue hasta entre 1 de octubre de 1945 y el 10 de enero de 1996, la subida entre la Travesera y la Pl. Orivira se hacía por la calle Torrent de les Flors y la bajada por la de Torrent de l'Olla. Entre el 7 de febrero de 1950 y el 27 de marzo de 1951 se invirtió este recorrido.

Su recorrido en mayo de 1944 era el siguiente:

38 Av. Puerta Angel - Pl. Rovira
Av. Puerta del Angel, Pl. Cataluña, Fontanella, Pl. Urquinaona, Lauria, Rosellón, Bailén, Torrente de las Flores a Pl. Rovira, descenso por Bruch, Layetana.

En 1948, limitó su recorrido hasta la calle Bailen con Travesera por restricciones eléctricas. Posteriormente, en 1950, volvió a llegar a la Pl. Rovira, pero modificando su recorrido; pasó a tener una circunvalación en el barrio de Gracia, subía por la calle Menéndez Pelayo, Providencia, Pl. Rovira, Torrente de las Flores, Bailen y proseguía por su recorrido habitual.

El 21 de agosto de 1953 se modificó su recorrido, dejando de circular por Gran Vía y Pl. Tetuán, pasando a circular de subida por Ronda San Pedro y bajando por Consejo de Ciento, Pº San Juan.

En el verano de 1956 (el 1 de julio) prolongó su recorrido definitivamente (no solamente en la temporada de verano) hasta la Barceloneta y situó su terminal en al final del Paseo Nacional.

Debido a la nueva urbanización de la Pl. Urquinaona, el 3 de junio de 1963, desvió su recorrido ascendente por Pº San Juan, Pl. Tetuán, Av. José Antonio y Lauria para continuar su recorrido habitual.

Entre los años 1963 y 1964 se sustituyeron los tranvías de la serie 800 por 500s

El 5 de febrero de 1968 se suprimió el servicio de tranvias en el Pº Nacional, y se suprimió la línea 34 de tranvías (que era nocturna) y ésta fue sustuida por un servicio de autobus que ampliaba su recorrido hasta la calle Camelias, con el siguiente itinerario: (Ida) desde Barceloneta, Pº Nacional, Pl. Palacio, Marqués de la Argentera, Martínez Anido, Salón Víctor Pradera, Ronda San Pedro, Lauria, Rosellón, Pº General Mola, Escorial y Camelias. (Vuelta) desde Camelias por Cerdeña, Providencia, Pl. Rovira, Torrente de las Flores, Bailén, Córcega, Bruch, Trafalgar, Salón Víctor Pradera, Comercio, Martínez Anido, Marqués de la Argentera, Pl. Palacio y paseo Nacional a Barceloneta. La fecha esta sacada de un anuncio de la Vanguardia, aunque en la memoria de Transportes de Barcelona del año 1968, aparece la fecha del 10 de febrero como el día en que se cambió de tranvía a autobús.

Además de esta línea, también se suprimió el mismo día la línea de tranvía nocturno 34, dejando así de circular los tranvías por el paseo Nacional. El acontecimiento mereció los honores de un anuncio a página completa en los periódicos de Barcelona, bajo el titular "El paseo Nacional libre de Tranvías", dirigiendo y manipulando de esta manera la opinión pública hacia la erradicación de los tranvías.

La nueva línea de autobuses que se creó no circuló por la calle Menéndez Pelayo en sentido ascendente -como la hacía la línea de tranvía-, ya que en breve tiempo se tenía previsto que la calle fuera de sentido descedente y el recorrido por esta calle sería servido por una nueva línea de microbus que circulara en recorrido ascendente por Gerona, Milà i Fontanals y Torrent d'en Vidalet y el descendente por Providencia (que también invirtió de sentido) y Menéndez Pelayo. Pero esta línea nunca se llegó a crear.

El 21 de mayo de 1968 se reorganizó los finales de la Barceloneta. Intercambiaron las paradas terminales entre las líneas 39 y 57.

El 18 de diciembre de 1969, junto con las líneas 21 y 24, prolongó unos metros su recorrido desde la calle Camelias con Cerdeña, para seguir por la calle Camelias hasta la Pl. Fuente Castellana .

Este final de la calle Camelías duró mucho tiempo, junto con la 21 y la próxima 74 que se incorporaría al barrio, la línea 24 tuvo su final en Camelias, provisionalmente, luego pronlogaría hasta Carmelo.

39 Barceloneta - Camelias
Ida: Pº Nacional, Pl. Palacio, Estación Término, Zoo, Salón Víctor Pradera, Arco Triunfo, Ronda San Pedro, Pl. Urquinaona, Lauria, Rosellón, Pº General Mola, Escorial, Camelias.
Vuelta: Av. Virgen Montserrat, Pl. Sanllehy, Cerdeña, Providencia, Torrente de les Flores, Bailén, Córcega, Bruch, Trafalgar, Arco Triunfo, Salón Víctor Pradera, Zoo, Estación Término, Pl. Palacio, Pº Nacional.

Por aquella época existía aún un problema, el paso a nivel del tren por en medio del Pº Nacional (actual Pº Joan de Borbó), cuando esto pasaba se amontanaban hasta cuatro autobuses y se perdían varios viajes.

Ya llegado el año 1980, la Asociación de Vecinos de Fuente Fargas entregó una propuesta a TMB, para prolongar la línea hacía su barrio. Se proponía que la línea , que por aquel entonces acababa en la Pl. Fuente Castellana, siguiera por la Av. Virgen de Montserrat, girando para buscar la calle Garriga i Roca, Montserrat de Casanovas, Pº Fuente Fargas y situando el final en la calle Pedrell, delante de la parroquia de San Antoni de Padua. El retorno se haría por la calle Pedrell, c. Alt del Pedrell, c. Agguilar y volver a Garriga i Roca hasta la Av. Virgen de Montserrat.

Había otra propuesta de ampliar la línea 21, para revitalizarla, pero los vecinos lo desestimaron porque no pasaba por el centro de Barcelona

TMB aceptó estudiar la prolongación de la 39, pero los vecinos de la calle Aguilar dijeron que no estaba de acuerdo con el recorrido, por el humo de los autobuses y su viviendas estaban por debajo del nivel de la calle (casas de la Cooperativa Agrupación de Juventud)

TMB hizo una mezcla de la propuesta de la asociación de vecinos y de los problemas de los vecinos de la calle Aguilar, y optó por otro recorrido de vuelta que no pasara por la calle Aguilar. Además se añadío la petición de la Asociación de Vecinos del Carmelo para que llegara la línea encima de la Rambla del Carmelo.

En un principio la Compañía pensó en prolongar la línea en una primera fase hasta el Pº Font Fargas, para posteriormente hacerlo hasta Rambla Carmel.

Y así fue, el cambio tan esperado, se produjo el 3 de febrero de 1981. Ese día tuvo lugar la prolongación de su recorrido y llegó hasta el barrio del Guinardó, donde no existía ninguna oferta de tranporte público. Esta prolongación partía desde la calle Camelias, siguiendo por la Av. Virgen de Montserrat, Pl "Nen del Aro", calle Garriga y Roca, Montserrat Casanovas, Rambla Carmelo hasta la calle Alta del Pedrell, su regreso partía de esta calle para seguir por Alta de Pedrell, San Martín de Porres (para evitar problemas con los vecinos de la calle Aguilar), Arco Iris , Pl. Catalana, Amilcar, Av. Virgen de Montserrat y proseguir su recorrido tradicional al llegar a la confluencia con Camelias. Esta prolongación ya estaba prevista realizarse en 1978, pero no se pudo permitir por la imposibilidad de autobuses en su época. Con la prolongación la línea pasó a estar servida con 13 vehículos los laborables, 9 los sábados y 7 los festivos. [Aviso oficial de la prolongación]

En junio de 1985 circulaba con 12 vehículos los días laborables.

A raiz de la desaparición de la línea 26 por la llegada del metro a Montbau, el 7 de noviembre de 1985, varió su recorrido para adentrarse en Gracia y abastecer la zona del Torrent de l'Olla ( Menéndez Pelayo) que había dejado sin servicio la línea 26. Dejó de pasar por Torrente de las Flores, Travesera de Gracía, Bailén, Corcega y Bruc hasta Trafalgar para hacerlo, a partir de la plaza Rovira, por Biada, Torrent de l´Olla, Córcega, Pau Clarís, plaza Urquinaona y Trafalgar. [Folleto del cambio]

El 11-2-1987 y el 20-11-1991 también hubo modificaciones de la línea, pero desconocemos cuales.

El inicio del servicio del CAP de Horta empujó la ampliación de la línea hasta la calle Tajo. Fue una reivindicación de la asociación de vecinos de Fuente Fargas. En el verano del 2001 amplió de nuevo su recorrido. Dejó su terminal en la calle Pedrell y continuó por la Rambla del Carmelo y acabar en el CAP de Horta, en la calle Lisboa. La vuelta la realizaba por la calle Tajo, Pº Maragall, Llobregós y Rambla del Carmelo hasta llegar a la calle Pedrell.

El 5 de diciembre del 2002, por obras, prolongó su recorrido por el Pº Juan de Borbón, hasta cerca del Club Naútico Barcelona, para hacer el bucle de retorno. Una vez acabadas las obras se confirmó esta prolongación.

El 22 de septiembre del 2009 la línea prolongó su recorrido hasta las inmediaciones del Hotel Vela que iva a abrir sus puertas en octubre.

El 23 de agosto del 2016 la línea dejó de circular por el interior de Gracia, en dirección Barceloneta, para hacerlo por Cerdeña, Av. Pi i Margall, Pl. Joanic, Pº Sant Joan y Córcega a su recorrido habitual. [Mapa de la modificación]

En junio del 2018, y preparando el próximo cierre de la línea, la Asociación de Vecino de Fuente Fargas realizaron una exposición para despedir a su bus, que había llegado en 1981. En la exposición se recogió anécdotas que comentaban los vecinos. Una de ellas era el problema del ruido que hacían los coches de la serie 1700 y que popularmente los vecinos lo apodaron como "reactores", porque mucho antes de llegar, a centenares de kilómetros de distancia, ya se sentian que venían. TMB asignó estos autobuses a gas que en el momento de arrancar y en las subidas hacia un ruido extraordinario. En ciertos momentos, era imposible mantener una conversación dentro del vehículo.

Por ello, en 2015 se pidió a TMB un cambio de la flota y durante unas semanas circularon autobuses híbridos de la serie 1300, que funcionaban de maravilla y sin ruido. Pero a veces no podían hacer las subidas de la calle Llobregós o de la calle Garriga Roca. Subiendo de Horta en algún caso el pasaje tenía que bajar durante 100 metros porque el autobús no tiraba por falta de potencia del sistema de tracción híbrida. Los viajeros volvían a subir al autobús una vez pasado la Rambla del Carmelo.

Otra anécdota pasó durante las obras de construcción del ascensor inclinado de la bajada de Gallecs, se cerró al tránsito durante unos meses la c. Alt de Pedrell, haciendo el desvío del autobús por Pº Fuente de Fargas y Pº Maragall. Una tarde un conductor de la línea siguió recto por la calle Pedrell hasta que llegó a las obras. Como no podía seguir tuvo que venir una dotación de la Guardia Urbana para ayudar a recularlo 400 metros. Una marcha atrás de 400 metros antológica.

El 26 de noviembre del 2018, con la llegada de la última fase de la Nova Xarxa Bus, recorto su recorrido por ambos lados para llegar a Pl. Urquinaona y Pl. Catalana. El recorrido que dejaba de hacer entre Arc del Triomf y la Barceloneta lo realizaba la línea V19 y el tramo entre Pl. Catalana, Guinardó y Horta lo hacía la V23.
Ver modificación del recorrido (1/2). | Ver modificación del recorrido (2/2).

A partir del 30 de mayo del 2020, y por la nueva campaña del Ayuntamiento: "Obrim Carrers", la línea modificó su recorrido los sábados y festivos Plano de la modificación

Fuentes
La Vanguardia, 02 marzo 1968 pag 25.

Anexos
[Mapa del recorrido del año 1966]
Anunció TMB - 7/11/1985
Folleto 1/2 | Folleto 2/2
Recorrido marzo 2004
Recorrido agosto 2008
Recorrido oct.2014 http://busdebarcelona.com

Cronologia
20.03.1944 - 39 (Pl. Palacio - Pl. Rovira)
20.09.1948 - 39 (Pl. Palacio - Travesera)
18.10.1950 - 39 (Pl. Palacio - Pl. Rovira)
21.08.1953 - Circula por Ronda San Pedro y Consejo de Ciento
01.07.1956 - 39 (Barceloneta - Pl. Rovira)
03.06.1963 - Deja de circular por la Ronda San Pablo
05.02.1968 - Supresión del servicio de tranvia y ampliación hasta la calle Camelias con Cerdeña
21.05.1968 - Se intercambia terminales Barceloneta entre la 39 y la 57
18.12.1969 - Se prolonga a la Pl. Fuente Castellana
03.02.1981 - Prolonga su recorrido al Guinardó
07.11.1985 - Pasa a circular de nuevo por Torrent de l'Olla
11.02.1987 - Modificación del recorrido
20.11.1991 - Modificación del recorrido
25.01.1995 - Cambio de recorrido desconocido
09.04.1995 - Cambio de recorrido desconocido
26.07.2001 - Prolonga su recorrido a Horta
05.12.2002 - Prolonga su recorrido por el Pº Juan de Borbón
22.09.2009 - Prolonga su recorrido hasta el Hotel Vela
23.08.2016 - La línea deja de circular por el interior de Gracia
26.11.2018 - 39 (Pl. Urquinaona - Pl. Catalana)
30.05.2020 - Por la campaña "Obrim els carrers" los sábados y domingos modifica su recorrido